Saltar al contenido
Home » Utilidades para abogados y particulares » Modelos de escritos jurídicos » Modelos de escritos judiciales » Modelo de escrito aportando justificante de consignación judicial

Modelo de escrito aportando justificante de consignación judicial

🧾 Accede al modelo de escrito de consignación de cantidad para cumplir con la condena, válido para ejecuciones o cumplimiento voluntario.
👉 Descargar modelo editable de consignación de cantidad

Entre los escritos menospreciados por los abogados se encuentra este modelo de escrito aportando justificante de consignación judicial. Gracias al mismo, informamos tanto al juzgado como a la contraparte de que hemos cumplido con la obligación dineraria que resuelve la resolución que fuere. Puede utilizarse tanto para la consignación del fallo de una sentencia, como de la liquidación de intereses como de las costas procesales.

En ocasiones, consignar determinadas cantidades en un Juzgado por un determinado procedimiento puede ser un arma de doble filo. Si yerras en un solo dígito, el dinero puede transferirse al juzgado de otra ciudad, o al mismo juzgado pero por otro procedimiento. Y este singular error puede suponer una ejecución de sentencia y su correspondiente condena en costas.

En cambio, si informas tanto al juzgado como a la contraparte de la consignación judicial, el Letrado de la Administración de Justicia comprobará el pago y en caso de error lo notificará a la parte. Puedes evitar una costosa ejecución y algún que otro quebradero de cabeza.

Amplia tu horizonte

Si estás buscando este modelo, ¡hazte con él!

¿Tienes dudas?

Soy un experto en esta materia. ¡No dudes en preguntar!

Escrito aportando justificante de consignación: el pago que libera

En el proceso judicial, la consignación judicial de una cantidad es un acto de pago que tiene efectos liberatorios para el deudor. Ya sea para pagar una condena, para constituir un depósito o para evitar que la mora procesal (art. 576 LEC) siga incrementándose, el deudor debe ingresar el dinero en la Cuenta de Depósitos y Consignaciones del Juzgado y, crucialmente, aportar el resguardo al procedimiento.

Si buscas un modelo para aportar el justificante de consignación judicial que sea claro, que solicite la notificación al acreedor y que minimice el riesgo de que la consignación sea incompleta o mal comunicada, te invito a visitar temasjuridicos.com.

En Temas Jurídicos, entienden que este escrito es el cierre de un ciclo. La correcta presentación del justificante garantiza que el pago surta todos sus efectos legales.

Pasos procesales de la consignación efectiva

La consignación es un acto complejo que requiere varios pasos para su plena validez:

  1. Ingreso en la cuenta judicial: obtener el mandamiento de ingreso (o el número de cuenta y expediente del Juzgado) y realizar la transferencia o el ingreso.
  2. Aportación del resguardo: presentar este escrito adjuntando el justificante bancario que acredite que la cantidad ha sido ingresada.
  3. Solicitud de traslado: Pedir al Juzgado que se dé traslado a la parte acreedora (o a la parte contraria) para que tenga conocimiento del ingreso y, en su caso, pueda aceptarlo o manifestar lo que estime oportuno.
  4. Efectos solicitados: Especificar claramente si la consignación es liberatoria (pago de una deuda, a plena disposición del beneficiario), preventiva (para paralizar una ejecución) o si constituye un depósito o fianza (para una garantía).

La consignación estratégica en seguros y responsabilidad civil

En mi ámbito de especialización (seguros y responsabilidad civil), la consignación es una herramienta fundamental: Frena los intereses moratorios ya que las compañías de seguros utilizan la consignación para pagar el principal, evitando así que el tipo de interés del artículo 20 de la LCS (o el 576 LEC) siga devengándose sobre esa cantidad, manteniendo solo la disputa sobre intereses o conceptos menores.

Además, que todo puede ocurrir: informa al juzgado del pago por si hubiera algún error en la consignación, que se detecte a tiempo.

Si tu cliente (sea una aseguradora o un particular) ha realizado una consignación y necesitas una consulta para asegurar que su efecto liberatorio es total (especialmente si hay discrepancia sobre intereses), o si necesitas una estrategia para que la consignación sea la base de una paralización de la ejecución, tienes en miguelrivasespana.es un abogado que lo ha hecho cientos de veces. El modelo de temasjuridicos.com te da la forma; mi expertise te garantiza la efectividad del pago.