🧾 Descarga el modelo editable en TemasJurídicos.com
👉 Ir al modelo de personación en procedimiento civil
Cuando eres notificado del emplazamiento de una demanda que se dirige contra ti o tu cliente, es realmente útil presentar este modelo de escrito personación en procedimiento civil. En ocasiones, recibimos la cédula de emplazamiento, el decreto de admisión a la demanda, el propio escrito de demanda y los documentos adjuntos. Incluso pudieran faltarte los documentos por haber sufrido el demandante un exceso de cabida, pero seguro que si contactas con el adversario te los facilitará.
Pero pudiera ocurrir que se escape algo que pueda suponer una victoria judicial. Por ejemplo, si el demandante no ha utilizado mi modelo de escrito aportando apoderamiento apud acta y ha cumplido defectuosamente el trámite de acreditar representación y ¡más después de la reforma del artículo 264.1 L.e.c.!. O que no te acompañen el justificante Lexnet de fecha de presentación de la demanda. Ello podría ser importante a efectos de prescripción o lo que anticipo en mi publicación del modelo de personación ante la Audiencia Provincial. Modelo este último que, por cierto, también es un modelo de escrito de personación civil. ¡Solo que para otra instancia!
Pues bien, gracias al uso de este modelo de escrito de personación civil podrás personarte en el Juzgado y obtener copia de las actuaciones completas antes de contestar a la demanda y fijar tu posición, que será definitiva e inamovible. Si, por desgracia, tu situación es la de rebeldía procesal, tienes este modelo de escrito de personación en rebeldía.
Amplia tu horizonte
Si estás buscando este modelo, ¡hazte con él!
¿Tienes dudas?
Soy un experto en esta materia. ¡No dudes en preguntar!
¿Para qué es el modelo de personación en el proceso civil?
El escrito de personación no es solo un papel; es la herramienta que formaliza tu entrada en el litigio, garantizando que tu cliente y tú tengáis acceso a la información y capacidad de actuación en el proceso. Es un trámite fundamental de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), y como tal, exige precisión.
Para que este trámite de entrada sea un paseo y no un obstáculo, necesitas una plantilla fiable y perfectamente adaptada a las exigencias judiciales actuales. Por eso, si quieres el modelo de escrito de personación más completo y listo para descargar y usar, te invito a que visites temasjuridicos.com.
Ese portal es el sitio donde encontrarás no solo este modelo, sino todo un ecosistema de recursos y herramientas jurídicas diseñadas por un equipo de profesionales que sabe exactamente lo que un abogado o procurador necesita en su día a día: soluciones prácticas y con rigor técnico.
La personación perfecta: evita errores de novato
En el procesal civil, incluso los escritos de mero trámite pueden generar quebraderos de cabeza si no se hacen bien. Todos nos hemos dicho alguna vez: «si hubiera respondido a esa simple diligencia, no estaría ahora inmerso en un intercambio de escritos aclaratorios con el juzgado«. Para que tu personación sea impecable, ten en cuenta siempre estos puntos:
- Acreditación de la representación: Asegúrate de que el poder notarial o el apoderamiento electróinico apud acta (la fórmula más moderna y ágil) esté debidamente incorporado o anunciado. Sin esto, la personación cojea.
- Referencia judicial exacta: Confirma que el número de autos, el tipo de procedimiento y el órgano judicial coincidan al milímetro con la comunicación recibida. ¡La exactitud es ley!
- Pide que las comunicaciones las remitan al procurador: Muchas veces nos ponen en copia a los letrados, y eso es un quebradero de cabeza. ¡Y pide a tu procurador que se haga con copia de todo lo actuado!
De la teoría a la práctica: solidez y confianza
La calidad de un modelo reside en su solidez legal. En el equipo de Temas Jurídicos se aseguran de que cada escrito esté blindado frente a posibles defectos procesales, permitiéndote concentrarte en lo verdaderamente importante: la estrategia de defensa o reclamación de fondo. Procuran que el portal sea sinónimo de recursos completos y fiables para la comunidad legal.
¿Qué pasa después de la personación? La experiencia marca la ruta
Ya estás dentro. El Juzgado te ha admitido la personación y ahora toca lo denso: estudiar la documentación obrante, proponer prueba o formular la estrategia y afianzar tus argumentos.
Si al analizar los autos te das cuenta de que el caso tiene importantes implicaciones de responsabilidad civil o si la gestión procesal te exige un profundo conocimiento del derecho de seguros (campos en los que trabajo habitualmente), a veces es necesario un ojo experto.
Mi trayectoria defendiendo a compañías y especializándome en derecho civil y contencioso-administrativo (responsabilidad patrimonial) me da una perspectiva muy completa del litigio. Si necesitas contrastar un punto técnico delicado, o si la estrategia procesal te genera dudas específicas sobre el fondo, tienes en miguelrivasespana.es un punto de contacto. Ponte en manos de la autoridad que entiende la materia a fondo.