Saltar al contenido
Home » Conceptos básicos

Conceptos básicos

El mundo del derecho es tan amplio como se quiera. Pero manejar los conceptos básicos jurídicos es esencial para comprender este mundo. Y si los conceptos son definiciones tan cuidadas como las de este blog, mejor que mejor.

¿Qué significa primer riesgo en seguros?

Como ya he comentado en multitud de ocasiones, la terminología del sector asegurador es tan rica como unos macarrones con chorizo. Y entre tan rica terminología nos puede surgir la duda sobre qué significa primer riesgo en seguros, un concepto de vital importancia para el asegurado. Vamos, tan importante que… Leer más »¿Qué significa primer riesgo en seguros?

En qué consiste el protocolo de fallecimiento hospitalario

La muerte nos acompaña desde que nacemos. Forma parte de ese contrato vital que firmamos al nacer. Pero cuando el que se marcha es un ser querido, necesitamos claridad para afrontar nuestro duelo. Pues bien, hoy quiero hablaros de cómo afrontar la muerte en el hospital jurídicamente. ¿Sabes en qué… Leer más »En qué consiste el protocolo de fallecimiento hospitalario

¿Qué es la responsabilidad civil patronal?

Habrás oído hablar del refrán que reza «dónde hay patrón, no manda marinero«. Este refrán viene a significar que dónde esté el jefe, el subordinado calla y obedece. Pero puede ocurrir que el patrón mande mal, y el marinero caiga por la borda. Y será en ese preciso instante cuando… Leer más »¿Qué es la responsabilidad civil patronal?

¿Cuál es la clasificación de los seguros?

Desde que el mundo es mundo, el ser humano ha procurado ordenar el conocimiento. Etiquetar y encasillar forma parte de la naturaleza humana, así que todo debe tener una clasificación y el sector de los seguros no es una excepción. Lamentablemente, hablar de cuál es la clasificación de los seguros… Leer más »¿Cuál es la clasificación de los seguros?

Contratar un seguro de vida: los beneficios bien contados

Que la vida son tres días lo sabemos todos. Y que tú, apreciado lector, has consumido mínimo uno de ellos lo tengo seguro porque de lo contrario no hubieras llegado hasta aquí. La cuestión que te estarás preguntando es, ¿qué hago con los días que me quedan? Puedes comprar un… Leer más »Contratar un seguro de vida: los beneficios bien contados

Qué es la responsabilidad civil cruzada en seguros

En el ámbito de la responsabilidad civil general, preguntarse qué es la responsabilidad civil cruzada es algo que roza lo anecdótico. Se trataría más bien de una garantía de carácter decorativo y que en raras ocasiones entraría en juego. Entiéndame que lo comparo con el resto de coberturas de la… Leer más »Qué es la responsabilidad civil cruzada en seguros

Qué es una prima de seguros

Siempre negaré que los abogados usemos un vocabulario complejo. Compleja es la realidad, y nuestra jerga puramente descriptiva. En el sector asegurador ocurre algo similar, pues no empleamos los términos franquicia, siniestro o carencia por añadir emoción a las pólizas. En definitiva si te estás preguntando qué es una prima… Leer más »Qué es una prima de seguros

Diferencia entre responsabilidad civil de explotación y profesional

En las últimas publicaciones de este blog he pretendido explicar algunas nociones relativas a los seguros de responsabilidad civil. Que si los abogados para arriba, que si los arquitectos para abajo, que si franquicia para ti, que el seguro de empresas para mi… Pero, ¡diantres! ¡si hay ideas que merecen… Leer más »Diferencia entre responsabilidad civil de explotación y profesional