Saltar al contenido
Home » Conceptos Jurídicos » Página 2

Conceptos Jurídicos

emprendedores

Diferencias entre falso autónomo y trabajador por cuenta ajena

En los últimos días, se está cuestionando mucho qué es un falso autónomo. Especialmente a través de los acontecimientos en el sector del taxi, en relación con Uber y Cabify. Así que lo primero de todo es preguntarnos ¿qué es un falso autónomo? Un falso autónomo es una figura que, bajo la apariencia de trabajador autónomo reúne las notas de laboralidad y, por lo tanto, jurídicamente es un trabajador por cuenta ajena.

Leer más »Diferencias entre falso autónomo y trabajador por cuenta ajena

divorcio de mutuo acuerdo

El divorcio de mutuo acuerdo en España

Romper el vínculo civil de una pareja es un proceso que, normalmente, se vuelve largo y tedioso. A las dificultades en la convivencia se suman problemas como el común acuerdo entre los cónyuges para tramitar la ruptura, el uso de la vivienda familiar o quien se queda con los hijos. Todos estos problemas pueden evitarse si se tramita como un divorcio de mutuo acuerdo. Esto es, una ruptura civil de la relación de pareja en la que los todavía cónyuges pactan libremente sus condiciones.

Leer más »El divorcio de mutuo acuerdo en España

Registro de Marcas y Patentes

El registro de marcas y patentes

¡Bienvenido Octubre! Y bienvenido a ti, lector. Esta semana vamos a hablar sobre una cuestión que estoy convencido te va a interesar. Toca hablar del Registro de Marcas y Patentes de España o también conocida por sus siglas OEPM. Ese lugar en el que cualquier empresario o emprendedor puede acudir para inscribir sus invenciones, marcas y diseños para protegerlos. Hacerlos suyos durante un largo periodo de tiempo y sacarles un rendimiento económico. Si necesitas asesoramiento con este tema no dudes en contactarme, ¡estaré encantado de ayudarte!

Leer más »El registro de marcas y patentes

Divorcio notarial

Divorcio express en España

Recientemente he tomado la decisión de incrementar el ámbito de temáticas para las publicaciones del blog. Y esta semana, dejo aparcado el derecho mercantil y de las nuevas tecnologías para hablaros del divorcio express en España y sus requisitos. Porque esta es la intención inicial del blog: acercar el derecho a las personas. Al ciudadano y a la ciudadana de a pie. Y es que el avance digital debe permitirnos a todos mejorar nuestra formación.

Leer más »Divorcio express en España

propiedad industrial de una máquina de helados

La propiedad industrial: patentes, marcas, diseños, etc.

Hoy toca hablar de la propiedad industrial. Siempre ha existido cierta confusión a la hora de definir este concepto y distinguirlo de la propiedad intelectual. Normal, ya que ambos pretenden proteger los derechos de los autores sobre sus obras. Pero tranquilos, os explicaré muy visualmente sus diferencias. Llevo un tiempo… Leer más »La propiedad industrial: patentes, marcas, diseños, etc.

Qué es el impuesto de sociedades

Qué es el Impuesto de Sociedades

Me encanta escribir. Sea como sea, trato de sacar un hueco de mi jornada para hacerlo. Pero sin lugar a dudas, el momento más complicado a la hora de afrontar una redacción es el comienzo. Las palabras se enredan y como una pieza de puzzle que no encaja, no logro encontrar el inicio correcto. Y tú, querido lector, dirás: ‘más complicado es escribir sobre qué es el Impuesto de Sociedades‘. Así es. Tocar el derecho tributario español es un acto de valor a los que muy pocos se atreven.

Leer más »Qué es el Impuesto de Sociedades

derecho de autor de artista

Los derechos de autor: sujetos, obras y mecanismos de protección

Bienvenidos nuevamente a todos los lectores que de un modo u otro, hacen de este blog un sitio cada vez más relevante. En esta ocasión quiero volver a hablar sobre los derechos de autor, quienes los ostentan y cómo se protegen. Por supuesto, con una especial referencia a los blogueros, quienes me consultan asiduamente sobre este tema.

Leer más »Los derechos de autor: sujetos, obras y mecanismos de protección