Saltar al contenido
Home » Derecho corporativo

Derecho corporativo

Ciertamente, el Derecho corporativo en España no es mas que una traducción del inglés ‘Corporate Law’. Al igual que ‘Antitrust Law’ podría definirse como ‘Derecho de la Competencia’ y ‘Business Law’ como ‘Derecho de los Negocios’. Todas estas ramas -entre otras- confluyen en España bajo una única denominación: el Derecho mercantil. Al fin y al cabo, son las normas que regulan la actividad de los comerciantes, los actos de comercio y las relaciones que emanan de estos actos.

A pesar del concepto, a esta sección del Blog Jurídico he optado denominarla como Derecho Corporativo en España por dos motivos. El primero es porque me parece un fiel reflejo del contenido que vas a encontrar, en el que las Corporaciones / empresas serán las grandes protagonistas. Y el segundo, permitidme la licencia de que me lo guarde en el bolsillo.

Dicho lo cual, en esta sección del Blog Jurídico encontrarás nociones sobre el derecho societario, las obligaciones y contratos mercantiles. El derecho bancario, de la competencia y de la propiedad intelectual. Todas ellas materias que me apasionan y que trabajo con esmero y dedicación.

propiedad industrial de una máquina de helados

La propiedad industrial: patentes, marcas, diseños, etc.

Hoy toca hablar de la propiedad industrial. Siempre ha existido cierta confusión a la hora de definir este concepto y distinguirlo de la propiedad intelectual. Normal, ya que ambos pretenden proteger los derechos de los autores sobre sus obras. Pero tranquilos, os explicaré muy visualmente sus diferencias. Llevo un tiempo… Leer más »La propiedad industrial: patentes, marcas, diseños, etc.

derecho de desistimiento

Los derechos postventa: garantía, devolución de productos e indemnización

Todos hemos escuchado la expresión ‘si no está satisfecho, le devolvemos su dinero’. Se me ocurren múltiples fórmulas de usar y devolver productos. Pero estamos aquí para educar. La verdad es que la devolución de productos según la ley del consumidor calla sobre este aspecto. En otras palabras. Se trata… Leer más »Los derechos postventa: garantía, devolución de productos e indemnización

derecho de autor de artista

Los derechos de autor: sujetos, obras y mecanismos de protección

Bienvenidos nuevamente a todos los lectores que de un modo u otro, hacen de este blog un sitio cada vez más relevante. En esta ocasión quiero volver a hablar sobre los derechos de autor, quienes los ostentan y cómo se protegen. Por supuesto, con una especial referencia a los blogueros, quienes me consultan asiduamente sobre este tema.

Leer más »Los derechos de autor: sujetos, obras y mecanismos de protección
Abogado para reclamar al banco

Ser abogado especialista en derecho bancario

Los abogados que nos hemos especializado en derecho Mercantil, y mas concretamente como abogado especialista en derecho bancario, hemos sufrido en los últimos años un cambio radical. La complejidad que van adquiriendo los productos financieros, la evolución de la normativa en favor del consumidor, el comercio electrónico o la crisis… Leer más »Ser abogado especialista en derecho bancario

Comisiones de apertura y estudio

Cómo reclamar al banco comisiones bancarias

El otro día recibí una grata sorpresa. Y por ello estoy hoy escribiendo sobre cómo reclamar al banco comisiones bancarias. El caso es que fue publicada una sentencia granadina que concedía estos gastos. Afortunadamente estas comisiones ya han sido reclamadas en mis demandas, las cuales deben estar entre un montón… Leer más »Cómo reclamar al banco comisiones bancarias

Reclamar gastos de hipoteca

Consideraciones para reclamar los gastos de hipoteca

En los últimos meses se han buscado muchos abogados para reclamar gastos de hipoteca. Es frecuente que el consumidor desconozca cuáles son estos gastos, por qué son abusivos y cómo puede reclamarlos. Si bien son numerosas las cláusulas que pueden contarse como abusivas, en esta ocasión nos centraremos en la que impone los gastos de formalización de la hipoteca.

Leer más »Consideraciones para reclamar los gastos de hipoteca